Grupo de trabajo Metodologías Activas
IES Miguel de Cervantes (Móstoles)
Resumen ABP
1-¿De dónde parte el tema?
-Interesa que sean temas que motiven a los alumnos. Que salga de ellos el tema del proyecto.
-Puede que el profesorado tenga interés en determinados temas, entonces lo mejor es provocar el interés de los alumnos y que parezca que son ellos quienes proponen el tema.
Ejemplos de temas:
*Redes sociales: Viralizar algo que a ellos les llame la atención.
(ejemplo: se corre la voz en el centro de que va a pasar algo muy especial.
*Personal training: tema sobre el entrenamiento personal en el que trabajan especialmente los departamentos de biología, química y educación física.
*El sexo: uno de los temas que más llama la atención de nuestros adolescentes.
*La música: contratar a un d-jay como actividad de apertura.
2-Título atractivo:
3-Actividad de arranque
Una actividad de no más de 5 minutos como arranque y motivación de los temas que se van a tratar.
Ejemplos: ponencia, una actuación, algo que llame potentemente la atención,…
4-Objetivos Contenidos y competencias
5-Actividades
6-Entregable final
7-Evaluación
8-Calendario

1º- Reflexión previa (¿De dónde parte?)
2º-Título
3º-Actividad de arranque
4º-Objetivos Contenidos Competencias
5º-Actividades (tipologías, objetivos, recursos...)
6º-Entregable Final
7º-Evaluación
8º-Proceso de trabajo de los alumnos: calendario, guía didact.